La cristiandad en un nuevo escenario global

En las últimas décadas, el cristianismo evangélico ha experimentado una transformación significativa, moviéndose del Norte al Sur global. Este cambio ha creado un nuevo escenario global para el cristianismo, con profundas implicaciones para la evangelización y cómo llevaremos a cabo la misión.

Ya hace casi 20 años, me acuerdo de que leí algo que me parecía increíble: en la revista “Christianity Today” en 2006, el artículo comentaba sobre la impresionante fuerza misionera de la Iglesia coreana. El artículo destaca cómo Corea del Sur envía más misioneros que cualquier otro país, excepto Estados Unidos, pero que está en camino de convertirse en el líder mundial en misiones.

Luego, estando en Pasadena, California, en lo que fue el Centro de Misiones Mundiales, llegó a mis manos el libro de “The Next Christendom” de Philip Jenkins, donde él continúa ilustrando la notable expansión del cristianismo en el Sur Global. África, Asia y Latinoamérica.

Jenkins argumenta que estamos presenciando la creación de una nueva cristiandad, que será predominantemente no europea y no blanca. Este cambio tendrá profundas implicaciones para la adoración cristiana, la liturgia, la cultura y la vida política.

El libro también aborda cómo las denominaciones que están triunfando en el sur global tienden a ser tradicionales y, a menudo, reaccionarias según los estándares de las naciones económicamente avanzadas.

Por otro lado, Jenkins, en el contexto de América Latina, destaca varios aspectos importantes del movimiento evangélico en América Latina y su creciente movimiento misionero:

Jenkins señala que el cristianismo evangélico ha experimentado un crecimiento significativo en América Latina, especialmente en países como Brasil, Guatemala y México. Este crecimiento se debe en parte a la capacidad de las iglesias evangélicas para adaptarse a las necesidades locales y ofrecer un sentido de comunidad y apoyo.

Las iglesias evangélicas latinoamericanas están cada vez más involucradas en el envío de misioneros a otras partes del mundo. Este movimiento misionero es impulsado por una firme convicción de la necesidad de evangelizar y compartir el mensaje cristiano a nivel global. Ejemplo de ello es lo que hoy se conoce como COMIBAM (Cooperación Misionera Iberoamericana) y que actualmente en proyección se calcula en más de 30.000 misioneros los que han salido de estas 25 naciones que trabajan en cooperación.

Jenkins también destaca cómo el movimiento evangélico en América Latina ha influido en la cultura y la política de la región. Las iglesias evangélicas han jugado un papel importante en la promoción de valores tradicionales y en la movilización social.

También las iglesias evangélicas en América Latina han demostrado una notable capacidad para adaptarse a contextos complejos, incluyendo la pobreza y la violencia. Esta resiliencia ha fortalecido su presencia y ha permitido un crecimiento sostenido.

Pero algo importante que Jenkins observa es que las iglesias evangélicas latinoamericanas tienden a tener un enfoque fuerte en la espiritualidad y en experiencias religiosas personales, como la sanación, liberación, etc. Este enfoque atrae a muchos creyentes que buscan una conexión directa y personal con lo divino.

Estos factores han contribuido a que el movimiento evangélico en América Latina se convierta en una fuerza misionera significativa y en una parte integral del paisaje religioso global.

El Movimiento Evangélico de Lausana, conocido por su enfoque en la evangelización mundial, ha sido testigo y promotor de este cambio. El Movimiento de Lausana, fundado en 1974, ha sido un catalizador para la cooperación y la reflexión sobre la misión global. En el pasado mes de septiembre del 2024, el IV Congreso de Lausana se llevó a cabo en Seúl y ha reunido a líderes cristianos de todo el mundo para discutir y planificar estrategias de evangelización.

El cambio geográfico del cristianismo

Históricamente, el cristianismo ha tenido su centro de gravedad en el Norte global, especialmente en Europa y América del Norte. Sin embargo, desde la década de 1980, hemos visto un cambio radical. El número de cristianos en el Norte global ha disminuido, mientras que el número de cristianos en el Sur global ha crecido explosivamente. En 1900, el 82% de los cristianos vivían en el Norte global, pero hoy solo el 33% reside allí, mientras que el 67% vive en el Sur global.

Factores del crecimiento en el Sur global

Varios factores han contribuido a este crecimiento en el Sur global:

Crecimiento demográfico: Las regiones de África, Asia y América Latina están experimentando un rápido crecimiento poblacional, lo que ha llevado a un aumento significativo en el número de cristianos.

Movimientos misioneros: Las iglesias en el Sur global están enviando misioneros a otras partes del mundo, incluyendo Europa y América del Norte. Este movimiento misionero es impulsado por una poderosa convicción de la necesidad de evangelizar y compartir el mensaje cristiano a nivel global.

Resiliencia y adaptación: Las iglesias en el Sur global han demostrado una notable capacidad para adaptarse a contextos complejos, incluyendo la pobreza y la violencia. Esta resiliencia ha fortalecido su presencia y ha permitido un crecimiento sostenido.

Implicaciones para la misión global

Este cambio geográfico tiene profundas implicaciones para la misión global. El Movimiento de Lausana ha enfatizado la necesidad de una cooperación más estrecha entre las iglesias del Norte y del Sur global. La misión ya no es un esfuerzo unidireccional desde el Norte hacia el Sur, sino una colaboración mutua donde cada región aporta sus fortalezas y perspectivas únicas.

El nuevo escenario global del cristianismo, con su centro de gravedad en el Sur global, representa una oportunidad emocionante para la misión y la evangelización. Siguiendo el pensamiento del Movimiento Evangélico de Lausana, debemos abrazar esta transformación y trabajar juntos para llevar el evangelio a todas las naciones, para la gloria de Dios.

Referencias:

Lausana y el evangelicalismo mundial: distintivos teológicos e impacto …

Movimiento de Lausanne

Liberating Faith – Christianity Today

Missions Incredible – Christianity Today

The Next Christendom: The Coming of Global Christianity (Future of …

The Next Christendom: The Coming of Global Christianity