Nuestra acción misionera y la “Missio Dei”

Intentando entender los conceptos para luego pasar a la “praxis”.

Por Daniel Diaz

Cuesta entender o aceptar que, a lo largo del tiempo, la Iglesia ha entendido su rol misionero con diferentes énfasis, paradigmas y modelos. Hoy lo que la mayoría de nosotros entendemos y llevamos a cabo como tarea misionera tiene que ver con los últimos 70 años en el mejor de los casos, y desde una perspectiva occidental, del norte (Europa y Estados Unidos).

Solo para dar un ejemplo: lo que hoy entendemos del concepto de “naciones” está muy influenciado por los eventos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en particular, por el nuevo orden geopolítico consensuado con el surgimiento de las Naciones Unidas y el liderazgo de los aliados. Hoy en día, esta división, muchas veces forzada, nos ha llevado a varios conflictos bélicos actuales. Todo esto se observa desde un punto de vista cultural, económico y político. Y aunque todo esto trajo un nuevo orden mundial, también esconde tensiones difíciles de reconciliar en estos tiempos.

Pero en este artículo me quiero centrar en otro concepto, y este es teológico y,,, por supuesto,,,,, también tiene sus implicancias misionológicas: me refiero al “Missio Dei”.

El concepto de “Missio Dei latín– fue difundido en el Congreso Misionero Internacional celebrado en Willingen, Alemania, en 1952. Este congreso marcó un cambio significativo en la teología misionera, enfatizando que la misión es principalmente la obra de Dios, y no solo una tarea de la iglesia. Pero, haciendo un poco de historia, el término “Missio Dei” fue acuñado por el misiólogo alemán Karl Hartenstein en 1934. Sin embargo, como dijimos anteriormente, fue recién en 1952 cuando el concepto se desarrolló teológicamente en el Congreso de Willingen, especialmente por el teólogo Georg Vicedom.

Algunos de los principios de “Missio Dei” que podemos destacar son los siguientes:

  • La misión nace en el corazón de Dios y es una expresión de su amor y justicia. Por lo tanto, es de origen divino.
  • Es una acción del Espíritu Santo. La misión se lleva a cabo por el poder del Espíritu Santo, quien guía y capacita a los creyentes.
  • El marco principal es la exaltación de Cristo. La misión está orientada a la exaltación de Jesucristo como Señor del universo y de cada área de la vida humana.
  • Y en ese proceso la participación de la Iglesia es clave. Aunque la misión es de Dios, la iglesia es llamada a participar activamente en ella siguiendo a Dios.
  • También esta acción de reconciliación en la misión de Dios incluye la búsqueda de justicia y la transformación de las estructuras injustas de la sociedad.

Varios autores han contribuido significativamente a la difusión del concepto de “Missio Dei” y entre los primeros podemos citar a Karl Hartenstein: Introdujo el término “Missio Dei” en 1934 y Georg Vicedom: Desarrolló teológicamente el concepto durante el Congreso Misionero Internacional de Willingen en 1952.

Más adelante surgieron otros como David Bosch: Ofreció una definición clara y comprensible del concepto, afirmando que la misión es un atributo de Dios y también Jürgen Moltmann: Enfatizó la naturaleza trinitaria de la misión, destacando que la misión del Hijo y el Espíritu a través del Padre incluye a la iglesia.

Desde nuestra perspectiva latina, ya hemos desarrollado dos consultas en Bogotá, Colombia, una en 2023 y otra en 2024, para intentar consensuar nuestra perspectiva del concepto “Missio Dei” y sus implicaciones misionológicas, tanto a nivel local como transcultural.

Estamos en un punto interesante del proceso y, gracias a Dios, COMIBAM sigue siendo uno de los actores convocantes para que el amplio espectro del pensamiento evangélico latinoamericano se vea envuelto en esta reflexión.

En próximos artículos, intentaré reflejar algo de este proceso.


Referencias:

Lausana y el evangelicalismo mundial: distintivos teológicos e impacto …

La Missio Dei: Algunas implicancias para la Iglesia

BEHIND MISSIO DEI Reflections on the International Missionary Council’s …

Missio Dei – Wikipedia

Missio Dei:é es, Concepto y Definicion – BibliaTodo

La misión de Dios: introducción a una teología de Missio Dei

Missio Dei, la misión es de Dios. – diazfernandez.org